Fuente: www.agroinformacion.com

Así lo ha explicó el alcalde de Mollerussa, Marc Solsona, durante el acto de clausura de la 145a edición del certamen, que ha estado presidido por la consejera de Agricultura de la Generalitat de Catalunya, Meritxell Serret, y ha contado con la presencia del presidente de la Diputación de Lleida, Joan Reñé; y del delegado del Gobierno de la Generalitat en Lleida, Ramon Farré; además del vicepresidente de Fira de Mollerussa, Xavier Roble; del director del ente ferial, Poldo Segarra, y otras autoridades locales y comarcales. Después de firmar el libro de honor del Ayuntamiento, la consejera y el resto de autoridades hicieron un recorrido por el recinto ferial.Un 80% de los expositores presentes han manifestado su intención de volver mientras supe la afluencia de público
“Este índice de satisfacción demuestra que se ha hecho negocio”, aseguró el alcalde de Mollerussa, quien indicó que los datos provisionales apuntan también a un crecimiento en el volumen de negocio del Salón del Automóvil, que el año pasado alcanzó los 5,4 millones de euros. Al conocer los datos, la consejera de Agricultura ha apuntado que, “un año más, la Fira de Sant Josep ha servido para reunir y proyectar el sector agroalimentario catalán, una muestra del estímulo, la innovación y el dinamismo que hay entre los profesionales y que se ha palpado estos días en la Feria”.
Los resultados del sondeo denotan también que un 80% de los expositores presentes en esta edición han manifestado su intención de volver a la próxima Fira de Sant Josep, al tiempo que un 91% valoran como bien o muy bien tanto la organización como el desarrollo global del certamen. La 145 Fira de Sant Josep también ha sido un éxito de asistencia, ya que la estimación provisional de visitantes es de 180.000 personas, un 20% más que en la edición de 2016.

Otro dato relevante -provisional aún a falta de la jornada que se realizará el día 23 de marzo- ha sido el récord de asistencia a las catorce sesiones técnicas y profesionales y la 16ª Bolsa Interpirenaica de Cereales, con una cifra global de 1.700 personas (un 15% más que el año pasado). Este balance constata la buena acogida que tiene entre los profesionales la apuesta de Fira de Mollerussa por las jornadas prácticas y demostrativas.La 145a Fira de Sant Josep de la ciudad leridana de Mollerussa ha ofrecido este año otros datos importantes, como los 300 inscritos en el II Encuentro de Jóvenes en el Campo (100 más que la primera edición), que fue inaugurado por la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, Meritxell Serret, y que consolida Mollerussa como la capital de debate sobre el relevo generacional en el sector agroalimentario.
Además, la Fira de Sant Josep ha vuelto a ser un referente en las nuevas técnicas en el sector agrario gracias a la segunda edición del Innoespai, que organiza el IRTA, con la presentación de ocho nuevas máquinas en el transcurso del certamen. Hay que recordar que esta 145a edición ha tenido un total de 304 expositores entre el Recinto Exterior, donde se expone la maquinaria y complementos agrícolas y ganaderos; los Pabellones Feriales, dedicados a complementos, instituciones, multisectorial y agroalimentación; el Salón del Tractor, y el Salón del Automóvil.
PREMIOS DE INNOVACIÓN EN MAQUINARIA AGRÍCOLA, GANADERA E INSTALACIONES AGROINDUSTRIALES
La cifra global de participación supuso un incremento del 7% respecto a la anterior edición. Asimismo, la superficie de exposición ha crecido también un 18% respecto al año pasado y ha superado los 23.000 metros cuadrados. La 145a edición del certamen ha tenido una buena representación oficial, con la presencia tanto de la consejera de Presidencia de la Generalitat, Neus Munté, encargada de inaugurar oficialmente la Feria, como del consejero de Interior del Gobierno catalán, Jordi Jané, que presidió el Día de la Comarca y la Noche del Expositor; de la consejera Meritxell Serret, que inauguró el II Encuentro de Jóvenes del Campo y estuvo presente en la inauguración oficial y ha presidido el acto de clausura de domingo; y del presidente de la Diputación de Lleida, Joan Reñé, que inauguró el jueves el 37º Salón del Automóvil.

Por otra parte, el jurado calificador del Concurso de Diseño y Estética de la Fira de Sant Josep. Premio Col·legi d’Aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers d’Edificació de Lleida, ha decidido premiar Dental Linyola, de Linyola, como Mejor Stand de los pabellones feriales y Vicens Maquinaria Agrícola de Fondarella como Mejor Parcela de los recintos exteriores. T-Quattre Tancaments, de Lleida, ha conseguido el accésit a mejor stand de los pabellones, y Exafan, de San Mateo de Gállego, el accésit a mejor parcela exterior. Los premios a la maquinaria y los stands se entregaron el sábado durante la cena de la Noche del Expositor.
Excellent read, I just passed this onto a friend who was doing some research on that. And he just bought me lunch since I found it for him smile Thus let me rephrase that: Thank you for lunch!
I’d have to examine with you here. Which is not one thing I usually do! I take pleasure in reading a post that may make folks think. Additionally, thanks for permitting me to comment!
Can I simply say what a relief to seek out someone who truly knows what theyre talking about on the internet. You definitely know how to carry a problem to gentle and make it important. More people have to read this and understand this aspect of the story. I cant imagine youre not more in style since you positively have the gift.
Thanks a bunch for sharing this with all of us you really know what you are talking about! Bookmarked. Kindly also visit my site =). We could have a link exchange agreement between us!
Saved as a favorite, I really like your blog!
I wanted to thank you for this great read!! I definitely enjoying every little bit of it I have you bookmarked to check out new stuff you post…