Los cultivos de herbáceos, olivo y vid agradecen las últimas lluvias

Tras un febrero muy seco, el campo agradece las lluvias de abril, sobre todo los cultivos de herbáceos, olivo, vid y frutales. Las heladas y el temporal en la Comunidad Valenciana han dejado pérdidas puntuales en almendros y variedades tempranas de fruta de hueso.

Las lluvias que en los últimos días se han registrado en Castilla-La Mancha, y las que previsiblemente continuarán produciéndose en los próximos días, “ayudarán a consolidar” las cosechas de cereales, leguminosas y también la próxima vendimia en la región.

Esta estimación la ha realizado el consejero de Agricultura de Castilla-La ManchaFrancisco Martínez Arroyo, que ha resaltado que en los últimos días se han registrado unos 100 litros por metro cuadrado en la comarca de La Mancha, “la más representativa desde el punto de vista agrario en la región”.

Martínez Arroyo ha subrayado que, más allá de la cantidad, las precipitaciones no han causado daños en los cultivos porque “es una lluvia de la que agradecen los agricultores, empapando el suelo”, lo que ha posibilitado “garantizar las cosechas de cereal y uva“, mientras que estas precipitaciones unidas a las que se prevé para los próximos días también permitirán consolidar la cosecha de leguminosas.

En cuanto a si ha causado daños materiales en general, Martínez Arroyo ha indicado que, por precaución, se han cerrado temporalmente los accesos a los lugares visitables del Parque Natural del Río Mundo y la Sima, y ha indicado que en la zona del sur de Albacete es donde se han registrado las precipitaciones más abundantes.

Las heladas que precedieron a las lluvias han afectado esta campaña sobre todo a frutales de Albacete y Murcia Foto: Cedida por Agroseguro

La reserva de agua, al 58,4 %

Por otro lado, y ante la posibilidad de que a primeros de mayo se autorice un nuevo trasvase del Tajo al Segura, Martínez Arroyo ha apuntado que, a pesar de las lluvias, los pantanos de cabecera almacenan una cuarta parte de su capacidad.

Por lo tanto, ha pedido que se tenga en cuenta otra perspectiva para decidir la autorización de nuevas derivaciones de agua y ha recalcado la solidaridad de Castilla-La Mancha en esta cuestión y, si bien se ha mostrado partidario de mantener con esta actitud solidaria siempre que sea necesario, ha pedido que los trasvases del Tajo al Segura se destinen solo para consumo humano y no para regadíos.

En este punto, ha considerado que para los agricultores de Levante es “una excelente noticia” que la desaladora de Torrevieja aporte más agua en los próximos meses, incluido el verano, porque ello supondrá que tienen el agua “garantizada”.

Según los últimos datos del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), las lluvias primaverales caídas en los últimos días han aumentado la reserva de agua, que se encuentra al 58,4 por ciento de su capacidad total, con 32.779 hectómetros cúbicos, un 0,7 % másrespecto a los niveles de la semana anterior.

La semana pasada las precipitaciones han afectado, de manera “considerable”, a toda la península; la máxima se ha recogido en Alicante con 172,9 litros por metro cuadrado.

El conjunto de los embalses de uso consuntivo se ha incrementado durante este período en 222 hectómetros cúbicos (el 0,6 % de la capacidad total de los embalses), con variaciones entre -3 hectómetros cúbicos en la Cuenca Mediterránea Andaluza y 63 hectómetros cúbicos en la cuenca de Júcar.

El tiempo deja un “sabor agridulce” en la Comunidad Valenciana

El temporal de lluvias de la Semana Santa ha tenido efectos positivos para el campo, especialmente en el viñedo, pero el viento ha causado daños en cítricos, frutales, hortalizas y almendros, según las primeras estimaciones realizadas por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja).

La organización agraria ha señalado que las intensas lluvias han dejado un sabor “agridulce” en la agricultura, y en líneas generales el agua ha resultado muy beneficiosa, especialmente para cultivos de interior como el viñedo, ya que el campo valenciano “estaba muy necesitado de lluvias”.

Este episodio de lluvias, según AVA-Asaja, ha supuesto un aporte hídrico importante que ha servido, además, para limpiar el arbolado y recargar acuíferos y pantanos.

Ahora bien, señala que en las zonas donde las precipitaciones han superado los cien litros por metro cuadrado -fundamentalmente en la comarcas de la Safor, la Marina y también en algunos puntos de la Ribera– se han producido inundaciones y desperfectos por arrastre de tierras.

Daños en variedades extratempranas de fruta de hueso

Por ello, la organización agraria advierte de que habrá que esperar la evolución del estado de esas parcelas para poder valorar de manera precisa el alcance de los daños, y en el caso de que en los próximos días suban las temperaturas será preciso efectuar en las explotaciones que hayan quedado anegadas tratamientos específicos para combatir la aparición de hongos.

AVA-Asaja señala además que aunque las lluvias han sido positivas para la agricultura, el fuerte viento ha provocado daños por rameado en el cultivo de los cítricos y también en variedades extratempranas de frutales como el melocotón y la nectarina.

El viento, añade, ha tirado al suelo una cantidad significativa de fruta y en aquellas producciones que se encuentran en la fase inicial de su desarrollo, como sucede con el caqui, ha secado numerosos brotes o los ha tronchado, y se han constatado daños en nísperos y cerezas.

Respecto a los cítricos, lamenta la situación de la variedad de mandarina ortanique respecto al seguro, ya que el período de cobertura finalizó el pasado 31 de marzo y su maduración ha llegado con retraso. Por ello, AVA-Asaja va a dirigirse a Agroseguro para que, a la vista de esta coyuntura, prorrogue la validez de la fase de garantía de esta variedad.

Los almendros de las comarcas de interior también han sufrido igualmente la incidencia negativa del viento, una circunstancia que se suma a los daños causados por las últimas heladas.

Las lluvias que en los últimos días se han registrado en Castilla-La Mancha, y las que previsiblemente continuarán produciéndose en los próximos días, “ayudarán a consolidar” las cosechas de cereales, leguminosas y también la próxima vendimia en la región.

Esta estimación la ha realizado el consejero de Agricultura de Castilla-La ManchaFrancisco Martínez Arroyo, que ha resaltado que en los últimos días se han registrado unos 100 litros por metro cuadrado en la comarca de La Mancha, “la más representativa desde el punto de vista agrario en la región”.

Martínez Arroyo ha subrayado que, más allá de la cantidad, las precipitaciones no han causado daños en los cultivos porque “es una lluvia de la que agradecen los agricultores, empapando el suelo”, lo que ha posibilitado “garantizar las cosechas de cereal y uva“, mientras que estas precipitaciones unidas a las que se prevé para los próximos días también permitirán consolidar la cosecha de leguminosas.

En cuanto a si ha causado daños materiales en general, Martínez Arroyo ha indicado que, por precaución, se han cerrado temporalmente los accesos a los lugares visitables del Parque Natural del Río Mundo y la Sima, y ha indicado que en la zona del sur de Albacete es donde se han registrado las precipitaciones más abundantes.

La reserva de agua, al 58,4 %

Por otro lado, y ante la posibilidad de que a primeros de mayo se autorice un nuevo trasvase del Tajo al Segura, Martínez Arroyo ha apuntado que, a pesar de las lluvias, los pantanos de cabecera almacenan una cuarta parte de su capacidad.

Por lo tanto, ha pedido que se tenga en cuenta otra perspectiva para decidir la autorización de nuevas derivaciones de agua y ha recalcado la solidaridad de Castilla-La Mancha en esta cuestión y, si bien se ha mostrado partidario de mantener con esta actitud solidaria siempre que sea necesario, ha pedido que los trasvases del Tajo al Segura se destinen solo para consumo humano y no para regadíos.

En este punto, ha considerado que para los agricultores de Levante es “una excelente noticia” que la desaladora de Torrevieja aporte más agua en los próximos meses, incluido el verano, porque ello supondrá que tienen el agua “garantizada”.

Según los últimos datos del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), las lluvias primaverales caídas en los últimos días han aumentado la reserva de agua, que se encuentra al 58,4 por ciento de su capacidad total, con 32.779 hectómetros cúbicos, un 0,7 % más respecto a los niveles de la semana anterior.

La semana pasada las precipitaciones han afectado, de manera “considerable”, a toda la península; la máxima se ha recogido en Alicante con 172,9 litros por metro cuadrado.

El conjunto de los embalses de uso consuntivo se ha incrementado durante este período en 222 hectómetros cúbicos (el 0,6 % de la capacidad total de los embalses), con variaciones entre -3 hectómetros cúbicos en la Cuenca Mediterránea Andaluza y 63 hectómetros cúbicos en la cuenca de Júcar.

El tiempo deja un “sabor agridulce” en la Comunidad Valenciana

El temporal de lluvias de la Semana Santa ha tenido efectos positivos para el campo, especialmente en el viñedo, pero el viento ha causado daños en cítricos, frutales, hortalizas y almendros, según las primeras estimaciones realizadas por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja).

La organización agraria ha señalado que las intensas lluvias han dejado un sabor “agridulce” en la agricultura, y en líneas generales el agua ha resultado muy beneficiosa, especialmente para cultivos de interior como el viñedo, ya que el campo valenciano “estaba muy necesitado de lluvias”.

Este episodio de lluvias, según AVA-Asaja, ha supuesto un aporte hídrico importante que ha servido, además, para limpiar el arbolado y recargar acuíferos y pantanos.

Ahora bien, señala que en las zonas donde las precipitaciones han superado los cien litros por metro cuadrado -fundamentalmente en la comarcas de la Safor, la Marina y también en algunos puntos de la Ribera– se han producido inundaciones y desperfectos por arrastre de tierras.

Daños en variedades extratempranas de fruta de hueso

Por ello, la organización agraria advierte de que habrá que esperar la evolución del estado de esas parcelas para poder valorar de manera precisa el alcance de los daños, y en el caso de que en los próximos días suban las temperaturas será preciso efectuar en las explotaciones que hayan quedado anegadas tratamientos específicos para combatir la aparición de hongos.

AVA-Asaja señala además que aunque las lluvias han sido positivas para la agricultura, el fuerte viento ha provocado daños por rameado en el cultivo de los cítricos y también en variedades extratempranas de frutales como el melocotón y la nectarina.

El viento, añade, ha tirado al suelo una cantidad significativa de fruta y en aquellas producciones que se encuentran en la fase inicial de su desarrollo, como sucede con el caqui, ha secado numerosos brotes o los ha tronchado, y se han constatado daños en nísperos y cerezas.

Respecto a los cítricos, lamenta la situación de la variedad de mandarina ortanique respecto al seguro, ya que el período de cobertura finalizó el pasado 31 de marzo y su maduración ha llegado con retraso. Por ello, AVA-Asaja va a dirigirse a Agroseguro para que, a la vista de esta coyuntura, prorrogue la validez de la fase de garantía de esta variedad.

Los almendros de las comarcas de interior también han sufrido igualmente la incidencia negativa del viento, una circunstancia que se suma a los daños causados por las últimas heladas.

 

 

Fuente: www.efeagro.com

5 comentarios

After I originally commented I clicked the -Notify me when new comments are added- checkbox and now each time a comment is added I get 4 emails with the identical comment. Is there any way you possibly can take away me from that service? Thanks!

Howdy just wanted to give you a brief heads up and let you know a few of the images aren’t loading properly. I’m not sure why but I think its a linking issue. I’ve tried it in two different internet browsers and both show the same outcome.

When I originally commented I clicked the «Notify me when new comments are added» checkbox and now each time a comment is added I get four e-mails with the same comment. Is there any way you can remove people from that service? Appreciate it!

Deja una respuesta